Artículos de
Fernando Valdés
Cementerio
08/03/2021
Resulta desesperante volver sobre algo que ya ha sido varias veces objeto de atención -y de preocupación-, años atrás, pero sigue repitiéndose de modo cansino, por ...
La Crónica y el Patrimonio
29/01/2021
En estos últimos quince años de La Crónica y en los que llevaba antes colaborando con el Periódico de Extremadura, he ido captando, porque leo además de escribir, ...
Andalús (y II)
25/01/2021
Como describí en la columna anterior, los andalusíes tenían ciertas peculiaridades en el modo de hablar su lengua árabe. Sería curioso poderlos escuchar ahora. ...
Epítetos (y XIV)
11/01/2021
Es hora de concluir esta serie, que ha pretendido explicar novedades. A eso alude el título. Hace poco más de ocho décadas el arquitecto y gran investigador Leopoldo Torres ...
Epítetos (XII)
28/12/2020
Los cambios poliorcéticos comenzaron a acusarse en los recintos amurallados más importantes de al-Andalús y del área meridional del reino de Castilla a partir de la ...
Epítetos (IX)
14/12/2020
El 19 de julio de 1195 se libró un tremendo combate en Alarcos, cerca de la actual Ciudad Real, entre el ejército castellano, mandado por Alfonso VIII, y el del tercer califa almohade ...
Epítetos (VI)
16/11/2020
Batalyús se sometió al califa almohade Abd al-Mu’min dos veces. En 1148, la primera, y, en 1150, la segunda. La única que tuvo efecto fue ésta, porque la otra ...
Epítetos (IV)
02/11/2020
Las campañas militares durante el califato almohade tenían una organización compleja y requerían bastante tiempo de preparación. El primer paso era reunir en el ...
Epítetos (III)
26/10/2020
La documentación escrita hay que analizarla con cuidado y en su idioma original. No solo en traducciones, a veces antiguas, realizadas por traductores faltos, por necesidad, de la ...
Desayunos (III)
21/09/2020
Un buen desayuno, en una región donde abundan los productos de calidad, no debiera prescindir de ellos en el intento de conseguir que esa comida diaria se convierta en un elemento distintivo. ...