Ley de la Segunda Oportunidad
La justicia cancela la deuda de un matrimonio de Badajoz por varios microcréditos
La pareja no podía afrontar el pago de los 46.000 euros que adeudaba distintas entidades financieras al quedarse en paro

Un hombre consulta unos documentos bancarios. / S. GARCÍA
B. C.
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Badajoz ha exonerado de pagar 46.000 euros a un matrimonio pacense que se había endeudado tras solicitar varios microcréditos. El caso lo ha llevado la Asociación de Ayuda al Endeudamiento que, a través de la Ley de la Segunda Oportunidad, ha conseguido que la pareja quede libre de deudas y pueda empezar de cero.
Según explica la asociación, la crisis económica del matrimonio comenzó con la avería de su vehículo, lo que lo obligó a adquirir otro sin haber terminado de pagar las cuotas del primero. Su situación se vio agravada tras quedar en paro, pues la falta de ingresos no les permitía cubrir las necesidades más básicas.
Para hacer frente a los gastos, solicitaron varios créditos que, «a pesar de sus esfuerzos», no pudieron devolver según las condiciones pactadas con las entidades financieras. Esto provocó que acumularan una deuda de 46.000 euros.
Fue entonces cuando recurrieron a la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, que les recomendó que se declararen insolventes y se acogieran a la Ley de la Segunda Oportunidad.
«En una situación así la desesperación lleva a solicitar nuevos créditos para pagar otros antiguos, pero esto no es más que un parche. Los intereses de estos créditos pueden superar el 100% TAE y, si impagas un recibo, las llamadas con continuas amenazas se convierten en todo un calvario para los deudores», explica Pepe Domínguez, abogado de la entidad, que trabaja en toda España.
El primer paso para que este matrimonio pudiera acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad fue informar al juzgado de la situación de los deudores, tras lo que se inició el preconcurso de acreedores, con un plazo en el que no deben pagar a los acreedores y se paralizaron los embargos.
Después, se presentó la demanda de concurso y se pidió al tribunal que abriera la fase judicial, en la que se expusieron los motivos del endeudamiento, la situación de los interesados en ese momento y se demostró que eran «deudores de buena fe».
Una vez el juzgado valoró las posibilidades de pago de los deudores, que en el caso del matrimonio pacense eran «nulas», se solicitó la exoneración.
Además de a quedar libre de la deuda, la pareja ha salido de los ficheros de morosos.
- Los trabajadores de los parques del Guadiana en Badajoz estrenan pulseras inteligentes para evitar golpes de calor
- El fallecido en el accidente de la A-5 era un sargento de la Guardia Civil destinado en Badajoz
- Decepción' en Amigos de Badajoz por el resultado de la obra del Camino Cubierto
- Adenex recrimina al Ayuntamiento de Badajoz que plante árboles en julio a 40 grados que 'ya se están secando
- Tres registros en Badajoz durante la operación antidroga desarrollada por la Guardia Civil y la Guarda Nacional Republicana
- Badajoz volverá a tener dos mercados navideños, aunque uno cambia de ubicación
- La fisura en una tubería del puente de la Universidad de Badajoz crea un sorprendente 'microclima
- La NBA cena en Badajoz