LOS TRABAJOS ESTUVIERON PARADOS CASI CUATRO MESES POR LA SITUACIÓN SANITARIA
Avanza la obra de ampliación de la residencia de mayores La Granadilla
Ya se ha realizado el vaciado de la zona del nuevo edificio y la cimentación
BADAJOZ - A. M. R.
11/01/2021
Las obras de reforma y ampliación de la residencia de mayores de La Granadilla en Badajoz avanzan. Ya se ha realizado el vaciado de la zona para su ampliación y se ha ejecutado la cimentación del nuevo edificio, según ha informado la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura. Además, se está trabajando en la conexión de los edificios con el forjado de la planta primera del módulo que servirá de unión.
El proyecto de La Granadilla se divide en dos partes. Por una lado está la construcción del nuevo edificio de dos plantas con una superficie de 3.500 metros cuadrados, en el que se habilitarán 80 plazas residenciales más 4 de enfermería. Por otra parte, la reforma de las actuales instalaciones de la residencia para modernizarla y adaptarla a las nuevas demandas, pues se construyeron hace más de 45 años. Dentro de este apartado, la consejería explica que se están reformando íntegramente las escaleras de evacuación. Además se ha sustituido el ascensor montacamillas del centro y el nuevo ya está en servicio. Asimismo, continúa la sustitución del resto de los ascensores y sigue su curso la reforma interior de las instalaciones tras realizar todas las conexiones de acometidas provisionales, se ha ejecutado la de gas natural al centro y se avanza en la nueva sala de calderas. Los trabajos de mejora de las actuales instalaciones prevén ampliar espacios y servicios y mejorar la accesibilidad, el aislamiento térmico y los sistemas de climatización.
Las obras en esta residencia se iniciaron en marzo del año pasado, días antes de que se decretase el estado de alarma, que las paralizó. Casi cuatro meses después, los trabajos se reanudaron. La consejería defiende se están desarrollando «con las debidas precauciones», coordinando «todas y cada una con las necesidades del centro, adaptando los tiempos y métodos de trabajo, bajo la supervisión de la dirección de obras y del coordinador de seguridad y salud a los requerimientos sanitarios para garantizar la menor afectación posible de las actuaciones a los residentes, maximizando en todo momento la seguridad y la salud de residentes y trabajadores, aunque ello pueda suponer retrasos en las ejecuciones previstas».
- 1 Casas en venta en Mérida para vivir en un paraíso natural
- 2 El Ayuntamiento de Badajoz indemnizará con más de 15.000 euros a una vecina por una caída
- 3 La cifra de hospitalizados rebasa los 500 en una jornada con ocho fallecidos y más de 1.200 contagios
- 4 Vergeles asegura que no descarta el confinamiento domiciliario, pero ahora no lo cree necesario
- 5 Endesa invierte 60.000 euros para evitar los apagones tras quejas de vecinos de Badajoz