TRAS EL ATAQUE SUFRIDO EL DÍA DE LA HISPANIDAD
Limpieza tiene dificultades para retirar la pintura de las estatuas en Badajoz
Se ha incrustado en recovecos y estrías de las esculturas y ha provocado daños en parte de la pátina. También los bancos del paseo de San Francisco fueron objeto de actos vandálicos
Belén Castaño Chaparro
15/10/2020
Pese al asesoramiento del escultor Estanislao García y los esfuerzos del operario del servicio de Limpieza, no está resultando tarea fácil retirar la pintura roja con la que se roció a las tres estatuas de los conquistadores extremeños el pasado 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional, en Badajoz. La pintura sintética utilizada en este ataque al patrimonio se resiste en recovecos y estrías de la escultura de Francisco Pizarro, la primera que se ha comenzado a limpiar.
Ni el decapante ni el quitasombra ni el agua a presión a 90 grados de temperatura han conseguido que desaparezcan algunos restos, por lo que el autor de esta figura y la de Pedro de Alvarado, ambas ubicadas en el paseo Fluvial, ha recomendado que se utilice un soplete para tratar de retirarlos definitivamente, pues no daña el bronce, según explicó ayer. Parte de la pátina ha resultado dañada, aunque aún no sabe si será necesaria la intervención del fundidor para repararla. Más complicada aún, a su juicio, puede ser la limpieza de la estatua de Hernando de Soto, obra de Enrique Pérez Comendador y situada en la avenida Tomás Romero de Castilla, pues su pátina es más oscura «y seguramente se va a notar más, porque además tiene mucha pintura en la cabeza», lamentó el escultor.
El concejal de Limpieza, Alejandro Vélez, por su parte, explicó que se trata de un «trabajo minucioso», en el que se deberá invertir varios días. Tras la limpieza de la escultura de Francisco Pizarro, se actuará en la de Pedro de Alvarado y después en la de Hernando de Soto. En este último caso será necesario utilizar un vehículo con cesta por la altura de la estatua.
Vélez señaló que no fue el único ataque que sufrió el patrimonio el Día de la Hispanidad. También las leyendas de los ocho bancos del paseo de San Francisco, que recuerdan a los extremeños que participaron en el descubrimiento de América, aparecieron tapadas por otras «tergiversando la historia».
En este caso, se colocaron sobre los azulejos papeles pegados con cola, por lo que, según el concejal, no fue difícil retirarlos y devolverlos a su estado habitual.
El grupo municipal de Vox, del que Vélez es portavoz, presentará una moción al próximo pleno para pedir que se condenen estos «ataques vandálicos» y que se estudie el traslado de las esculturas de Francisco Pizarro y Hernando de Soto del paseo Fluvial a la plaza de Conquistadores.
- 13:35 h // Los médicos piden a Sanidad revisar los criterios de Astrazeneca para vacunar hasta los 65 años
- 13:32 h // Los Goya se viven en TVE-1
- 13:24 h // El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- 13:23 h // El BBVA dejará de financiar las actividades relacionadas con el carbón
- 1 Aparece la menor desaparecida en Badajoz
- 2 Arrancan los trabajos para habilitar 50 huertos urbanos en Suerte de Saavedra
- 3 El PSOE localiza 387 calles con problemas de asfaltado y acerado
- 4 Empiezan a vacunar a bomberos, policías y funcionarios de la cárcel de Badajoz
- 5 La Policía Nacional busca a una menor de 15 años desaparecida en Badajoz