¡Regístrate ahora! para recibir los titulares del día en tu e-mail.
¡Regístrate ahora! para poder comentar noticias, participar en sorteos y concursos.
¡Regístrate ahora! para recibir los titulares del día en tu e-mail.
¡Regístrate ahora! para poder comentar noticias, participar en sorteos y concursos.
La Crónica de Badajoz | Sábado, 14 de diciembre de 2019
EL PERIÓDICO
27/11/2019
Samuel Eto'o ha pasado de los terrenos de juegos a las aulas universitarias. Su reciente retiro del fútbol le ha dado la curiosidad de convertirse en empresario, sobre todo después de montar una casa de apuestas en Camerún. Eto'o ha sido aceptado como estudiante de la universidad de Harvard en Estados Unidos y cursará el grado de dirección de empresas que le servirá para aprender a gestionar su empresa.
El exfutbolista se trasladará a vivir a Boston, lugar donde se encuentra la universidad de Harvard, y a partir de enero del 2020 empezará su nueva etapa como estudiante universitario. En declaraciones a la revista Jeune Afrique, Eto'o ya explicaba su intención de ir a Harvard. "Cuando eres futbolista pagas a otros para que cuiden tus intereses comerciales, pero una vez que depende de ti administrarlos y deseas que crezcan, necesitas adquirir nuevas habilidades. Entonces reanudaré mis estudios para aprender administración de empresas", subrayó Eto'o.
En el año 2012, Eto'o creó una compañía telefónica que no terminó de funcionar y se fue a la quiebra poco después de su creación.
El último culé que estuvo en Harvard fue Gerard Piqué, quien tuvo el honor de mejorar sus habilidades como empresario para poder convertirse en uno de éxito después de retirarse. Por ahora, le está yendo bastante bien, ya que el FC Andorra, del cual es accionista, está en puestos de promoción para subir a Segunda división y a su vez este 2019 se ha encargado de organizar la Copa Davis 2019.
Enlaces Recomendados: Vuelos
Webs de El Periódico Extremadura:
El Periódico Extremadura |
La Crónica de Badajoz |
RedExtremadura