La lucha contra la pandemia
Albert Rivera pide dar preferencia a los políticos en la vacunación contra el covid-19
Argumenta que así podrían "estar disponibles 24 horas, 365 días" durante la pandemia
EL PERIÓDICO
21/01/2021
El exlíder de Ciudadanos Albert Rivera, retirado de la política, se ha pronunciado sobre la campaña de vacunación contra el covid-19 en marcha en España. Y lo ha hecho vía Twitter para opinar que el Ministerio de Sanidad debería dar prioridad a los políticos en la vacunación. Argumenta que así "darían ejemplo" y estarían "inmunes para estar disponibles 24 horas y 365 días en la pandemia"
Después de nuestros mayores, enfermos crónicos, sanitarios y resto de servidores públicos, deberían vacunarse nuestros gobernantes y legisladores. Darían ejemplo ante la población y tendríamos a los dirigentes del país inmunes para estar disponibles 24h y 365 días en la pandemia.
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) January 20, 2021
Una controvertida opinión que se produce después de la dimisión del consejero de Sanidad de Murcia, Manuel Villegas, tras conocerse que tanto él como más de 400 funcionarios y altos cargos del Servicio Murciano de Salud se saltaron el protocolo del Ministerio de Sanidad y se pusieron la vacuna contra el covid-19.
A Rivera le han caído todo tipo de críticas en las redes.
Yo creo que para dar ejemplo deberían vacunarse cuando les toque, en su turno, como cualquier ciudadano más. ¿Es que una persona que trabaja en un supermercado no tiene el mismo derecho que un político?
— FisionBoy (@FisionB) January 20, 2021
!!Eres un cachondo!!! Lo que tienen que hacer nuestros gobernantes es contratar personal sanitario, vacunarlos y ponerles a vacunar como si no hubiera un mañana y el resto según toque turno guapo, a la cola.
— Erika (@osiris1278) January 20, 2021
Yo también quiero dar ejemplo, y puede que sea más valioso dando clases a mis alumnos que uno de tantos miles de políticos, diputados o parlamentarios autonómicos que llevan 1 año teletrabajando y con votaciones a distancia
— Rafa Altamirano (@_rafaaltamirano) January 20, 2021
Discrepo esta vez. Igual que no puede haber aforamientos, no puede haber privilegios de prelación de los gobernantes y legisladores. Hay aún muchas personas vulnerables o sometidas a muchos más riesgos que los cargos públicos.
— Consuelo Alvarez (@CheloAlvarez29) January 21, 2021
🤦♀️🤦♀️🤦♀️ el ejemplo que lo demuestren con su trabajo diario. Para vacunas mejor que acceda el resto de población (sobretodo aquella que cada día tiene que usar el transporte público para ir a sus trabajos mileuristas, en el mejor de los casos).
— lettsynadamas (@lettsynadamas) January 20, 2021
- 1 Los niños toman los parques con normas que los padres creen de difícil control
- 2 Menacho, dos siglos después
- 3 Extremadura: historia de cuatro proyectos con polémica
- 4 Colectivos de Suerte de Saavedra tendrán prioridad en los huertos urbanos
- 5 Costaleros y capataces de Badajoz celebran una Semana Santa solidaria y virtual