Trinidad Nogales recuerda el consenso de la Ley de Educación de Extremadura
La consejera de Educación dice que "no es momento de ser insumiso" con la Lomce
EFE
22/05/2014
La consejera de Educación y Cultura, Trinidad Nogales, ha dicho hoy que ahora "no es el momento de ser insumiso" con la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad del Sistema Educativo (Lomce) y ha instado a no olvidar el consenso en torno a la Ley de Educación de Extremadura (LEEx) para "seguir trabajando todos juntos".
Nogales ha comparecido hoy ante el Pleno del Parlamento extremeño para informar, a petición del Grupo Socialista, sobre la implantación del Real Decreto de Educación Primaria en Extremadura.
Durante su intervención en la sesión plenaria, la consejera ha reiterado que su departamento trabaja para que el curso 2014-2015 comience "en tiempo y forma" a pesar de las novedades que conlleva la aplicación de la Lomce, que "no es otra cosa -ha dicho- que una pequeña modificación de la LOE".
Tras acusar al PSOE de tratar de "poner trabas" a la implantación de la nueva ley, Trinidad Nogales ha recalcado que el Gobierno extremeño contará con toda la normativa necesaria para que se pueda planificar correctamente el próximo curso escolar.
Ha destacado el "respeto absoluto a la autonomía de los centros" que mantiene su departamento, así como su "apuesta decidida por la estabilidad de las plantillas docentes" en el desarrollo autonómico de la Lomce.
Con respecto al Decreto de Primaria, ha explicado que en Extremadura se potencian las materias troncales y los idiomas, se recupera la carga lectiva de la educación física y se mantiene la asignatura de música.
Además, ha recordado que este decreto se aprobó por mayoría el pasado mes de abril en el Consejo Escolar de Extremadura, donde están representados todos los sectores de la comunidad educativa, mientras que la distribución horaria se ha negociado con los agentes sindicales.
Nogales ha recordado que Extremadura fue la única comunidad autónoma en consensuar su Ley de Educación y ha dicho que la Lomce no supone un "ataque" a la ley extremeña, sino "muy bien al contrario", por lo que ha acusado al PSOE de pasar "de un extremo al otro" con su "llamada permanente ahora a la insumisión".
Por su parte, el diputado del PSOE Antonio Gómez Yuste ha defendido que hubiera sido mejor plantearse un curso de transición, como han hecho otras comunidades autónomas, ha acusado al PP de "desmantelar" la educación pública y ha recordado que la Lomce "se ha tramitado de espaldas a todos" y aboga por un sistema educativo más propio de países subdesarrollados.
Víctor Casco, por parte de IU, ha reiterado también sus críticas a la Lomce y ha lamentado que en España "cada gobierno que entra pretenda hacer su ley ideologizada".
Finalmente, el portavoz del Prex-Crex, Damián Beneyto, ha coincidido con la consejera en que a pesar de que su grupo rechaza la Lomce, "ahora toca a todos arrimar el hombro" para ponerla en marcha y garantizar el comienzo del curso con normalidad.
- 12:51 h // Expectación ante la llegada de Navalni a Rusia
- 11:35 h // Un alcalde de Alicante y su concejal se vacunan de covid como sanitarios
- 11:28 h // Herido grave un motorista al sufrir una caída en Alburquerque
- 11:18 h // Crece un 12% el número de ludópatas que piden que no les dejen jugar online
- 1 Casas en venta en Mérida para vivir en un paraíso natural
- 2 El Ayuntamiento de Badajoz indemnizará con más de 15.000 euros a una vecina por una caída
- 3 La cifra de hospitalizados rebasa los 500 en una jornada con ocho fallecidos y más de 1.200 contagios
- 4 Vergeles asegura que no descarta el confinamiento domiciliario, pero ahora no lo cree necesario
- 5 Urge personal sanitario en toda la provincia de Badajoz