La consejera de Empleo de Extremadura asegura que Ítaca favorece al empleo
Redacción
03/11/2016
Esther Gutiérrez, consejera de Educación y Empleo, ha asegurado que el proyecto Ítaca “asume políticas activas de empleo muy novedosas, que están dando resultados en otros lugares que han apostado por esta línea”.
Así lo ha explicado en la Asamblea el proyecto Ítaca. Y ha destacado la incorporación de las llamadas Competencias Genéricas y de Competencias Digitales como una de las principales novedades del plan.
Y ha afirmado que las personas que poseen un buen nivel de estas competencias tienen más posibilidades de encontrar empleo, ya que así es la tendencia del mercado del trabajo actualmente.
Asimismo, estas permiten a la persona desenvolverse en la vida con soltura entre otras habilidades. Por eso, como ha dicho la consejera, “todos los usuarios del programa, tengan la condición que tengan, van a recibir competencias genéricas cuando el personal de orientación detecte que las necesita”.
Uno de los 5 programas que contempla este proyecto será un plan exclusivo de esta materia para jóvenes de entre 16 y 18 años inscritos en el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe), el cual, comenzará próximamente.
Los programas de la Adquisición de las Competencias Claves y el del título de ESO para adultos ya han comenzado. También, está en marcha el programa de Reconocimiento de la Experiencia Laboral a través de la acreditación de las certificaciones profesionales. Como ha desgranado Esther Gutiérrez, para ello “ya se han formado 160 asesores y evaluadores”.
Son de las familias profesionales de Fabricación Mecánica, Seguridad y Medio Ambiente, Instalación y Mantenimiento, Actividades Físicas y Deportivas y Transporte y Mantenimiento de Vehículos. “Con este programa, esperamos acreditar a 2.000 personas en lo que queda de 2016 y durante 2017”, ha avanzado la consejera.
También próximamente se pondrá en marcha el proyecto piloto para impartir cursos conducentes a la obtención de certificados de profesionalidad de nivel 3, en cuatro institutos de la región, en horario vespertino.
En este sentido, las familias profesionales son la Electricidad y la Electrónica, la Sanitaria, Energía y Agua y de las Industrias Agroalimentarias.
Finalmente, “si los resultados del proyecto piloto son positivos, este programa se ampliará a más zonas y a más familias profesionales”, ha asegurado la consejera que también ha destacado que el Proyecto Ítaca es un plan conjunto que une las dos áreas de la consejería, la Educación y el Empleo, bajo el prisma de las “mejores prácticas y recomendaciones que actualmente se manejan en Europa y en el resto de España para mejorar las competencias de la población activa extremeña”.
- 00:33 h // Detenido el hombre que agredió con ácido a su exnovia en Málaga
- 21:53 h // Aprobado un Plan de Choque de Dependencia que prevé una inyección de 3.600 millones hasta 2023
- 21:45 h // Manuel Mosquera, un fiel seguidor del juego del Don Benito
- 21:31 h // Los nuevos del Mérida, preparados para el debut
- 1 Badajoz cierra todas las instalaciones municipales y el alcalde llama al "autoconfinamiento"
- 2 La policía local desaloja y precinta otro restaurante en un área de servicio de Badajoz
- 3 La Junta prohíbe la movilidad entre municipios y cierra bares y tiendas en los de más de 5.000 habitantes
- 4 Los desayunos se llevan en Badajoz
- 5 Casas en venta en Mérida para vivir en un paraíso natural