CRISIS DEL CORONAVIRUS
Extremadura mantiene reuniones con el Ministerio de Sanidad ante su "mala" situación por el covid
Comparecencia a petición propia este jueves en el pleno de la Asamblea para informar sobre la situación de la covid-19 del consejero de Sanidad
EUROPA PRESS
14/01/2021
La Junta de Extremadura está manteniendo reuniones bilaterales con el Ministerio de Sanidad y con el Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias para ir evaluando la "mala" situación de la comunidad autónoma por las "altas" tasas de incidencia de covid-19 que está padeciendo.
Estas reuniones se mantienen de forma complementaria a la "cogobernanza" que se está desplegando en el sistema nacional de salud a través del Consejo Interterritorial de Sanidad, según ha explicado este jueves el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, quien ha agradecido en todo caso esa "cogobernanza" tanto a los consejeros autonómicos como al propio Gobierno de España.
En una comparecencia a petición propia este jueves en el pleno de la Asamblea para informar sobre la situación de la covid-19 en la región, algo que viene haciendo en todos los plenos ordinarios en la Cámara legislativa extremeña, Vergeles ha reconocido que Extremadura está sufriendo "uno de los momentos más complicados" de la pandemia por covid-19 y que mantiene una "mala situación sin paliativos".
Así, ha ahondado en que la región mantiene cifras de incidencia acumulada que muestran una transmisión comunitaria que "en muchos casos está descontrolada", tal y como según ha apuntado reflejan las estadísticas a nivel del Estado y del Sistema de Información Epidemiológica de la comunidad autónoma.
Con ello, los últimos datos del Ministerio de Sanidad y de la comunidad autónoma ponen de manifiesto una incidencia acumulada a los 14 días de 1.131 casos por 100.000 habitantes, frente a los 492 casos por 100.000 habitantes en el resto de España; además de una incidencia acumulada a los 7 días de 673,97 casos por 100.000 habitantes, frente a los 270 casos a nivel nacional.
De igual modo, la incidencia acumulada a los 7 días en la región es superior al 50 por ciento de la cifra de incidencia acumulada a los 14 días, un "indicador precoz" que puede seguir "creciendo" en los próximos días, según Vergeles.
También, el número reproductivo instantáneo en Extremadura se sitúa en 1,28, mientras que a nivel nacional se sitúa en 1,12, ha explicado el vicepresidente segundo, quien ha recordado que "siempre que este índice esté por encima de 1 las posibilidades de crecimiento todavía en los próximos días son también importantes".
- 18:50 h // El Extremadura B barre con momentos de gran fútbol y goles al Valdivia
- 18:37 h // Esnáider, el gen goleador que mete al Navalcarnero en octavos de la Copa
- 18:37 h // El Badajoz se hace inexpugnable
- 18:32 h // Extremadura completa la administración de la primera dosis de la vacuna en residencias
- 1 Casas en venta en Mérida para vivir en un paraíso natural
- 2 El Ayuntamiento de Badajoz indemnizará con más de 15.000 euros a una vecina por una caída
- 3 La cifra de hospitalizados rebasa los 500 en una jornada con ocho fallecidos y más de 1.200 contagios
- 4 Vergeles asegura que no descarta el confinamiento domiciliario, pero ahora no lo cree necesario
- 5 Endesa invierte 60.000 euros para evitar los apagones tras quejas de vecinos de Badajoz