¡Regístrate ahora! para recibir los titulares del día en tu e-mail.
¡Regístrate ahora! para poder comentar noticias, participar en sorteos y concursos.
¡Regístrate ahora! para recibir los titulares del día en tu e-mail.
¡Regístrate ahora! para poder comentar noticias, participar en sorteos y concursos.
La Crónica de Badajoz | Viernes, 13 de diciembre de 2019
R. C.
23/04/2019
Once horas al día conectados a internet, más tiempo del que dedicamos al sueño, y un total de 74 horas a la semana saltando entre unos y otros dispositivos o incluso en ocasiones simultaneándolos. Son las conclusiones del estudio publicado por Nielsen, en el que analiza los hábitos de consumo en el espacio virtual y en el que concluyen que los extremeños pasan el 44% de la semana conectados a internet, lo que la sitúa en torno a la media nacional (74,3 horas) y en séptima posición respecto a las demás comunidades autónomas, por detrás de Castilla y León (destinan 81 horas a la semana a la red), Murcia (79), Madrid (78), Andalucía (77), Cataluña (76) y Canarias (75).
El estudio discrimina además el tipo de dispositivos que se utilizan y aunque el smartphone sea el rey, lo cierto es que la mayopr parte del tiempo que los usuarios se conectan a internet lo hacen a través del ordenador: 38 de las 74 horas semanales en la red transcurren allí, frente a las 26 de los teléfonos y las siete horas que se destinan desde las ‘tablet’. Otro de los datos es que el 40% de los usuarios se conectan a diario y en el 77% de los casos utilizan de forma simultánea además distintos dispositivos y canales: en concreto, usan internet mientras ven la televisión. Además, la mitad de los usuarios, se conecta por primera vez a internet (a través del teléfono móvil) en cuanto se levanta, y un 80% se conecta a lo largo de la mañana.
auge de las compras/ El estudio evalúa además la red como un espacio para realizar compras y concluye que a medida que avanza el día es cuando más compras se producen a través de internet y más tiempo se destina a esta actividad. De hecho, sitúa el ‘prime time’ de las compras entre las seis de la tarde y las diez de la noche, cuando un 25% de los usuarios conectados a internet están allí para realizar compras (un 63% son mujeres y un 36% hombres, según el estudio). «Si las marcas no entienden al consumidor digital, se están perdiendo a la mitad de la semana de su vida», afirma Maira Barcellos, responsable de Medición Online de Nielsen España.
Enlaces Recomendados: Vuelos
Webs de El Periódico Extremadura:
El Periódico Extremadura |
La Crónica de Badajoz |
RedExtremadura