ACUERDOS DEL CONSEJO DE GOBIERNO
Luz verde a la compra de medicamentos para tratar enfermedades raras por 8,9 millones
Es la primera vez que el SES saca a licitación un lote específico para ello
Rocío Entonado Arias
11/01/2020
La Junta de Extremadura destinará 8,9 millones de euros a la compra de medicamentos ‘huérfanos’, que son aquellos que se destinan al tratamiento de las enfermedades raras. Se trata de fármacos que no están desarrollados ampliamente por la industria farmacéutica por motivos económicos, ya que van destinados a un reducido grupo de pacientes. El Consejo de Gobierno autorizó ayer la contratación del suministro de estos medicamentos para los hospitales de la región y según explicó la portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña, se trata de la primera vez que el Servicio Extremeño de Salud (SES) licita un lote específico de estos tratamientos, financiado además íntegramente con fondos propios de la región.
Podrán beneficiarse todos los extremeños que padezcan enfermedades raras (según la Unión Europea, aquellas que tienen una prevalencia de menos de cinco enfermos por cada 10.000 habitantes). Con esta medida, detalló Gil Rosiña, también se potenciarán las Unidades de Enfermedades Raras que se pusieron en marcha hace escasamente un año, con carácter multidisciplinar y centralizadas en el Servicio de Medicina Interna, en los complejos hospitalarios universitarios de Cáceres y Badajoz. El contrato tiene una duración de 12 meses, prorrogables por otras dos anualidades más.
Por otra parte, en su reunión semanal el Ejecutivo también aprobó ayer la contratación del suministro de vestuario laboral para el personal que presta servicios en los centros adscritos al Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad) y a la Dirección General de Servicios Sociales, Infancia y Familias, mediante acuerdo marco, por lotes, con un valor estimado de 2,3 millones de euros y un periodo de 12 meses prorrogables hasta un máximo de 36 meses.
- 01:13 h // Doncic contra los imparables Nets
- 00:57 h // 900 terneros del barco atracado en Cartagena serán sacrificados
- 00:36 h // La jueza del 'caso Alcàsser' ordena buscar al hombre con quien contactó Anglés durante su fuga
- 00:15 h // Áreas amazónicas en Brasil se venden ilegalmente en Facebook, según la BBC
- 1 Pisos económicos en el centro de Badajoz
- 2 Civitas Pacensis adquiere el solar de la antigua fábrica de Coca-Cola
- 3 Amazon firma el precontrato para instalarse en la Plataforma Logística de Badajoz
- 4 Solo los grupos del Carnaval que justifiquen gastos recibirán ayuda municipal
- 5 La Junta mantiene las restricciones a la espera de consolidar la incidencia