CELEBRACIÓN DEL 25 ANIVERSARIO DEL CONSEJO ECONÓMICO SOCIAL
Vara cree que el CES puede ayudar a la participación social
No descarta que en el futuro se hagan reformas en su funcionamiento. Blanca Martín aboga por seguir apostando por este órgano consultivo
REDACCIÓN
03/11/2016
El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, destacó ayer que el Consejo Económico Social (CES) de Extremadura puede suponer un «buen cauce» para canalizar los procesos de participación social que demandan hoy en día los ciudadanos, lo que podrían conllevar que en el futuro se introdujeran reformas en su composición o funcionamiento.
El Parlamento regional acogió el acto de conmemoración del 25 aniversario del CES, en el que se dieron cita los expresidentes de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra y José Antonio Monago; la delegada del Gobierno en la región, Cristina Herrera; y representantes sindicales y de la patronal extremeña que integran este órgano de concertación social, informa EFE.
Vara remarcó que los procesos de diálogo social en la comunidad autónoma tienen un antes y un después desde que en 1991 se creó el CES, un organismo que permite, a través de sus dictámenes, que las leyes extremeñas estén «participadas» por la sociedad civil.
CONCERTACIÓN SOCIAL / La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, indicó que el CES ha supuesto durante estos 25 años «una apuesta decidida a favor de la concertación social al servicio de Extremadura» a través del «consenso, el diálogo y la negociación».
Martín abogó por seguir apostando por este órgano consultivo del Gobierno extremeño y por este modelo que «tanto bien ha hecho» y que garantiza, señaló «un futuro cargado de buenas ideas y buenas prácticas a favor de la comunidad autónoma».
Por su parte, la presidenta del Consejo Económico y Social de Extremadura, Mercedes Vaquera, indicó que este organismo, en sus 25 años de existencia, «ha crecido, se ha desarrollado y se ha ido adaptando a los tiempos, como cualquier ente siempre vivo». «Ha experimentado etapas de bonanza tanto sociales como económicas y ha sufrido, como la propia sociedad, los avatares de la crisis», dijo. Durante este tiempo han pasado por el CES, según recordó, cinco presidentes, siete secretarios generales, 50 consejeros representantes sindicales, 22 empresariales y 44 consejeros del grupo tres, que engloban a la universidad, a los jóvenes, al mundo financiero, a los usuarios, a la economía social, a los agricultores y a los expertos.
La presidenta de este órgano consultivo agregó que el CES ha sido «la voz de la sociedad civil de Extremadura de una manera libre y consensuada» y, además, en los últimos años ha dado pasos para integrarse como institución en España y en Europa.
Temas relacionados
- 00:33 h // Detenido el hombre que agredió con ácido a su exnovia en Málaga
- 21:53 h // Aprobado un Plan de Choque de Dependencia que prevé una inyección de 3.600 millones hasta 2023
- 21:45 h // Manuel Mosquera, un fiel seguidor del juego del Don Benito
- 21:31 h // Los nuevos del Mérida, preparados para el debut
- 1 Badajoz cierra todas las instalaciones municipales y el alcalde llama al "autoconfinamiento"
- 2 La policía local desaloja y precinta otro restaurante en un área de servicio de Badajoz
- 3 La Junta prohíbe la movilidad entre municipios y cierra bares y tiendas en los de más de 5.000 habitantes
- 4 Los desayunos se llevan en Badajoz
- 5 Casas en venta en Mérida para vivir en un paraíso natural