INICIATIVA PIONERA
Francia quiere salvar el café del pueblo
Un proyecto de economía solidaria quiere impedir el cierre de 1.000 locales en el entorno rural del país La iniciativa les permitirá rebajas fiscales y el Gobierno les concederá gratis la licencia para vender alcohol
EVA CANTÓN
22/02/2020
Tienen la sensación de ser los últimos representantes de una cultura en vías de extinción frente a modos de vida neorrurales y al turismo masivo; ven desaparecer los servicios públicos y las tiendas del centro, absorbidas por los grandes centros comerciales de las afueras; ilustran la doble fractura social y cultural que pone en juego concepciones distintas de la vida individual y colectiva.
En el 2012, el sociólogo francés Jean Pierre Le Goff describió en 'La fin du village' (El fin del pueblo) una Francia que años más tarde saldría a la luz con el movimiento de los 'chalecos amarillos'. Un territorio rural que se vacía -nueve de cada diez localidades tiene menos de 2.000 habitantes- y donde surgen iniciativas para salvar locales como el café Le Petit Campagnard, en Girancourt, un pueblo de 900 habitantes de Los Vosgos. El local estaba en venta desde hacía tres años y habría desaparecido sin el proyecto 1.000 cafés.
Gracias a un acuerdo entre los ayuntamientos, los gerentes de los locales y una asociación especializada en economía solidaria (Groupe SOS), se seleccionarán 1.000 establecimientos que tendrán rebajas fiscales y a los que el Gobierno concederá gratis la licencia para vender alcohol. Pueden presentar una candidatura todos los bistrós y restaurantes de pueblos con menos de 3.500 habitantes.
Más infraestructuras
A un mes de las municipales, el primer ministro, Edouard Philippe, y cinco de sus ministros han visitado Le Petit Campagnard durante un desplazamiento a la zona para poner en marcha la agenda rural anunciada en septiembre como respuesta al sentimiento de abandono expresado por los 'chalecos amarillos'.
El desarrollo de la fibra óptica es una de las prioridades, aunque algunos expertos se muestran escépticos porque no creen que así se restaure la cohesión territorial perdida entre París y la provincia.
- 14:41 h // Muere el presentador estadounidense Larry King a los 87 años
- 13:16 h // El final de Filomena y la llegada del viento abaratan el precio de la electricidad
- 12:49 h // Carolina Marín alcanza su segunda final en Tailandia
- 12:23 h // La industria de cruceros perdió en España 2.400 millones y 20.000 empleos
- 1 La Junta llevará a la fiscalía el vídeo que insulta a los extremeños
- 2 Todos los centros de salud de Badajoz realizarán cribados masivos con test rápidos
- 3 La presión hospitalaria sube un 33% en la última semana
- 4 Se desprende parte de la fachada de un piso incendiado y causa daños a vehículos
- 5 Fragoso pide que se retrase una semana la incorporación de los alumnos de Secundaria