Homicidio
México toma muestras de ADN de los 19 cuerpos calcinados para identificarlos
Testigos de los hechos señalan que las víctimas son centroamericanos y fueron asesinados por sicarios
EL PERIÓDICO
26/01/2021
La fiscalía del norteño estado mexicano de Tamaulipas tomó el ADN a las 19 víctimas que fueron localizadas incineradas el pasado sábado y ya colabora con autoridades guatemaltecas para identificarlas, informó este lunes a EFE Luis Felipe Rodríguez, portavoz de Seguridad estatal.
"Ya se hicieron las tomas y ahora estamos en una serie de consultas a nivel de consulados, precisamente para que pueda arrojar algún resultado y, en su momento, si alguna autoridad tanto guatemalteca como en México tiene información que pueda esclarecer la identidad se integrará a la carpeta de investigación", precisó Rodríguez.
El portavoz mencionó que las víctimas son 16 hombres, una mujer y dos más cuyo sexo no se ha podido determinar.
"Desde un punto de vista preciso, objetivo y jurídico, lo único que puede demostrar la identidad de estas personas es el ADN y referenciado o cotejado con el de algún familiar", añadió.
Subrayó que cuando eso suceda ya podrán tener la certeza plena de quién era esa persona.
"En redes sociales han aparecido muchos nombres, identificaciones y origen de las víctimas, pero lo científicamente válido es lo que arrojen los estudios de ADN", agregó Rodríguez.
Destacó que el Instituto Nacional de Migración (INM) también apoyará en todo lo que pueda colaborar y que esperan que todas las autoridades, mexicanas y guatemaltecas, se sumen para aclarar pronto la identidad de las víctimas.
"El tema más importante ahora en este caso es el de identificar a las víctimas y si hay personas que está haciendo un señalamiento sobre quién era, esperamos que contacten a la fiscalía de Tamaulipas para aportar a las investigaciones, concluyó Luis Felipe Rodríguez.
La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, estado fronterizo con los Estados Unidos, localizó 19 cuerpos calcinados en varios vehículos en el poblado Santa Anita del municipio de Camargo el pasado fin de semana.
"Ya se abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio, derivado del hallazgo de cuerpos y vehículos calcinados", precisó un comunicado oficial.
Testigos de los hechos consultados por EFE informaron que las víctimas son de origen centroamericano, quienes fueron sacados de una casa de seguridad por miembros de un grupo del crimen organizado que opera en la región.
Los testimonios recolectados señalan que el viernes por la tarde ingresó un comando de pistoleros del Cartel del Noreste (CDN), los antiguos Zetas, para buscar a un mando del grupo rival Cartel del Golfo (CDG), la organización criminal que controla la zona de Tamaulipas.
Después de un enfrentamiento, los sicarios del CDN buscaron al mando en toda la región y en una casa del poblado Santa Anita localizaron a 19 presuntos ciudadanos guatemaltecos, a quienes asesinaron en ese lugar y luego los abandonaron en los límites con el estado vecino de Nuevo León.
El CDG y el CDN mantienen una disputa por el control de los estados del noreste de México desde marzo del 2010, conflicto que ha provocado desde esa fecha más de 15.000 desaparecidos y miles de muertes.
- 13:35 h // Los médicos piden a Sanidad revisar los criterios de Astrazeneca para vacunar hasta los 65 años
- 13:32 h // Los Goya se viven en TVE-1
- 13:24 h // El alcalde socialista de Cáceres: las baterías de la fábrica de Martorell "no se nutrirán" de litio extremeño
- 13:23 h // El BBVA dejará de financiar las actividades relacionadas con el carbón
- 1 Aparece la menor desaparecida en Badajoz
- 2 Arrancan los trabajos para habilitar 50 huertos urbanos en Suerte de Saavedra
- 3 El PSOE localiza 387 calles con problemas de asfaltado y acerado
- 4 Empiezan a vacunar a bomberos, policías y funcionarios de la cárcel de Badajoz
- 5 La Policía Nacional busca a una menor de 15 años desaparecida en Badajoz