El futuro de Europa
Reino Unido acepta dar a la UE hasta el 30 de abril para ratificar el acuerdo postBrexit
El pacto se aplica de manera provisional desde el pasado 1 de enero y el plazo se había establecido hasta el próximo 28 de febrero. El Gobierno de Londres califica de "decepcionante" que Bruselas no haya completado el proceso y advierte que no aceptará más retrasos
EUROPA PRESS
23/02/2021
Reino Unido ha aceptado este martes la petición de la Unión Europea para aplazar del 28 de febrero al 30 de abril la fecha límite para ratificar el acuerdo negociado con Londres para las relaciones tras el Brexit, con el objetivo de dar más tiempo a los Veintisiete a cumplir con el examen detallado de los textos legales antes de su adopción definitiva por el Consejo y el Parlamento Europeo.
El pacto se cerró contrarreloj la pasada Navidad y el bloque dio su visto bueno provisional para permitir una aplicación temporal ya desde el 1 de enero de 2021. Con ello se quiso evitar el caos de una ruptura abrupta y ganar algo de tiempo para traducir el nuevo Tratado a todas las lenguas oficiales de la UE para que las capitales pudieran dar luz verde de manera definitiva.
También el pleno del Parlamento Europeo pidió tiempo suficiente para un escrutinio pormenorizado de las condiciones del acuerdo antes de dar su aprobación, por lo que se acordó la primera prórroga para la ratificación hasta el 28 de febrero.
A partir de ahí, distintas comisiones parlamentarias estudiaron y debatieron sobre el acuerdo y los eurodiputados estaban preparados para reunirse en un pleno extraordinario a finales de este mismo febrero para votar su posición sobre el Tratado de la relación futura entre la UE y Reino Unido. Sin embargo, finalmente la Comisión Europea propuso a primeros de mes retrasar el plazo hasta el 30 de abril y así se lo trasladó a Londres en una carta formal que ha tenido respuesta este mismo martes, según han informado a Europa Press fuentes británicas y europeas.
Opción no "preferida"
En la carta de respuesta, el 'número dos' del Gobierno de Boris Johnson, Michael Gove, comunica que Reino Unido acepta la prórroga solicitada por los europeos hasta el 30 de abril, pero deja claro que no aceptará más retrasos.
El documento, que esta dirigido al vicepresidente de la Comisión Europea encargado de las relaciones con Reino Unido, Maros Sefcovic, recalca que el cambio de fecha no era la opción "preferida" por Londres porque solo sirve para "alargar la incertidumbre" generada por el Brexit.
"Es decepcionante que la Unión Europea no haya completado su proceso interno en el plazo acordado porque crea inseguridad para las empresas y las personas de ambas partes", ha indicado una portavoz del Gobierno británico consultada por Europa Press. "Esperamos que la UE cumpla con el nuevo calendario", ha concluido.
- 17:17 h // Positivos por localidades extremeñas
- 17:07 h // Extremadura notifica 42 positivos y otros tres fallecidos por covid
- 16:38 h // Sky difunde la primera imagen de Kenneth Branagh 'convertido' en Boris Johnson
- 16:36 h // Australia aprueba la ley que obliga a Google y Facebook a pagar a los medios de comunicación
- 1 Un cuplé pacense triunfa en Cádiz
- 2 Homenaje de sobresaliente
- 3 Amazon firma el precontrato para instalarse en la Plataforma Logística de Badajoz
- 4 Lanzan alerta por la falta de garantías sanitarias en unos productos de bollería extremeños
- 5 Extremadura notifica 36 positivos y un fallecido por covid-19