¡Regístrate ahora! para recibir los titulares del día en tu e-mail.
¡Regístrate ahora! para poder comentar noticias, participar en sorteos y concursos.
¡Regístrate ahora! para recibir los titulares del día en tu e-mail.
¡Regístrate ahora! para poder comentar noticias, participar en sorteos y concursos.
La Crónica de Badajoz | Domingo, 15 de diciembre de 2019
EL PERIÓDICO
28/08/2019
El volcán Estrómboli, situado en la homónima isla cercana a Sicilia (sur de Italia), ha entrado de nuevo en erupción este miércoles, casi dos meses después de la última registrada, a principios de julio cuando causó un muerto, un turista que paseaba por la ladera.
El volcán ha vuelto a explotar este mediodía de forma violenta, y ha expulsado arena, cenizas y lava. Según diversos testimonios, y pese a la violencia de la explosión, esta ha sido algo menos intensa que la del pasado julio.
Los servicios de emergencia están volviendo a desalojar las laderas de la montaña, y de momento no hay daños a personas o casas.
Ancora #stromboli pic.twitter.com/rMKrZwl4ml
— Gregorio (@QualcunoBara) August 28, 2019
La erupción del pasado julio provocó cambios sustanciales en el cráter, según los geólogos. La fuerte explosión de hoy también augura cambios en la fisonomía de la montaña.
El volcán Estrómboli, en el archipiélago de las islas Eólias y uno de los pocos que se mantiene en actividad junto con su vecino Etna, tiene una altura de 927 metros, pero bajo el nivel del mar se calcula que cuenta con unos 3.000 metros de cono sumergidos.
En la memoria está aún la erupción del 30 de diciembre del 2002 que provocó un pequeño tsunami en el sur del Tirreno, con una ola de unos veinte metros de altura que arrasó la isla de Estrómboli.
Enlaces Recomendados: Vuelos
Webs de El Periódico Extremadura:
El Periódico Extremadura |
La Crónica de Badajoz |
RedExtremadura