LA MAYOR INSTALACIÓN DEL SUROESTE ESPAÑOL
Caja Rural de Extremadura participará en la financiación de la construcción del Complejo Ibérico de la región
EUROPA PRESS
13/01/2021
Caja Rural de Extremadura ha suscrito con Complejo Ibérico de Extremadura (Cibex) la participación en la financiación de la construcción del complejo de transformación del ibérico de Zafra (Badajoz), y que será la mayor instalación de este tipo del suroeste español.
La firma de esta operación supone la materialización de la "apuesta decidida" de Caja Rural de Extremadura por el desarrollo y el progreso de la comunidad, al apoyar esta importante iniciativa que supondrá "un significativo impulso al desarrollo económico de Extremadura", máxime en los "difíciles momentos" actuales, señala la entidad financiera en nota de prensa.
En la firma han estado presentes por parte de Cibex el vicepresidente, Antonio Cordero Boraita, y el secretario del Consejo de Administración, Fernando Rodríguez Garcia, y por parte de Caja Rural de Extremadura el presidente y el director general de la entidad, Urbano Caballo Arroyo y José María Portillo Melo, respectivamente.
El complejo industrial de Zafra se convertirá en un "referente" de la industria cárnica a nivel nacional y pondrá a Extremadura en el "mapa" de la transformación de uno de los productos más valorados por el mercado, en concreto el cerdo ibérico de calidad.
Caja Rural de Extremadura da un paso más, con la firma de esta operación, en el "compromiso permanente" con la agricultura y la ganadería de nuestra región y en la "apuesta por el progreso y el desarrollo" de la comunidad.
- 1 Una planta del Perpetuo Socorro acumula una treintena de positivos entre personal sanitario y pacientes
- 2 Investigan al autor de un vídeo contra los extremeños por un posible delito de incitación al odio
- 3 El cierre de bares y tiendas deja la actividad de los taxis bajo mínimos en Badajoz
- 4 La policía local de Badajoz denuncia a137 jóvenes por incumplir las normas sanitarias el fin de semana
- 5 Una caravana con más de 500 vehículos clama en Badajoz por la supervivencia de los autónomos