¡Regístrate ahora! para recibir los titulares del día en tu e-mail.
¡Regístrate ahora! para poder comentar noticias, participar en sorteos y concursos.
¡Regístrate ahora! para recibir los titulares del día en tu e-mail.
¡Regístrate ahora! para poder comentar noticias, participar en sorteos y concursos.
La Cr?nica de Badajoz | Viernes, 22 de febrero de 2019
EL PERIÓDICO
18/06/2018
Los peajes tienen los días contados en las autopistas cuyas concesiones vencen entre este año y 2021. Así lo ha anunciado el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, que ha señalado en una entrevista con el diario 'El País' que esas vías se incorporarán a la red pública. "Vamos a ser coherentes con nuestros compromisos y las propuestas que hemos planteado en el Congreso y en el Senado para que estas autopistas se incorporen a la red pública a partir de su vencimiento y se liberen de peaje", ha anunciado Ábalos.
En las autopistas que dejarán de ser de peaje están la AP-7 y la AP-2, actualmente gestionada por la concesionaria Acesa (Abertis) y que estará libre de ese pago el 1 de septiembre del 2021.
DOBLE COSTE
"Hemos decidido que se libere de peaje" a esas vías, ha afirmado Ábalos, que ha reconocido el doble coste de la medida: por una parte el del mantenimiento de las vías, evaluado entre 50.000 y 68.000 euros por kilómetro y año, y el de dejar cobrar los peajes.
Enlaces Recomendados: Vuelos
Webs de El Periódico Extremadura:
El Periódico Extremadura |
La Crónica de Badajoz |
RedExtremadura