Limitación a 110 Km/h
Fernando Guerrero BarrioFernando Guerrero Barrio de Cornella - 08/03/2011
La limitación aprobada por el gobierno de 110 km/h para autopistas y autovías me parece una chapuza y lo único que demuestra es que los políticos de nuestro país circulan por sendas diferentes, y si no miren: hace unos días la DGT proponía rebajar a 30 km/h la velocidad por los centros urbanos; acto seguido desde Cataluña proponían aumentar a 130 km/h la velocidad en las autopistas y autovías, y una semana después el gobierno de Zapatero aprueba una rebaja a 110 km/h en las mismas. Ya anteriormente, en Cataluña, el nuevo gobierno anuló la limitación de 80 km/h impuesta por el tripartito para proteger el medioambiente. Esto, políticamente, no hay quien lo entienda pero menos aún económicamente, pues hablan de un ahorro estimativo del 12%, cosa improbable teniendo en cuenta que no afectará al transporte de mercancías.
Esta limitación a 110 km/h nos vuelve a la época del 600, despreciando los adelantos tecnológicos conseguidos hasta ahora y que países como Alemania no aplican pues bajaría la productividad y eso la Sra. Merkel no lo consentiría. Y es que tener autopistas con dos, tres o cuatro carriles y coches con una velocidad punta de más de 200 km/h y que todos circulen a 110 km/h. Es una medida irrisoria, que aumentará las multas a partir de 110 km/h y los accidentes, pero no el ahorro energético.
Es como si después de construir miles de km de AVE un día dicen que hay que limitar su velocidad de 300 a 110 km/h. Por favor Sres. seamos serios.
¿No sería mejor que empezaran por eliminar el 50% de los coches oficiales del gobierno y las autonomías, viajes en avión, combustible del ejército, etc?
- 22:07 h // Sanidad cierra el IES de Llerena tras 34 casos entre alumnos y profesores
- 21:59 h // ¿Y qué pasa con la vacuna de las cuidadoras invisibles?
- 21:57 h // Control de movilidad y cribados masivos, propuestas de Extremadura para una Semana Santa "segura"
- 21:26 h // La Junta retrasa el toque de queda a las 23 y eleva las terrazas al 75%
- 1 La restauración del último tramo de la muralla de la alcazaba de Badajoz comenzará a final de año
- 2 Corregir las dioptrías y eliminar las cataratas en una sola intervención ya es posible
- 3 El nuevo centro de Apnaba se empezará a construir en un año
- 4 El ocaso del cernícalo primilla
- 5 Se adelanta una prometedora temporada de espárragos en Monesterio