Almendralejo

Marisa de Vega: «la hostelería le ha dado un tirón al comercio del centro»

La apertura de varias cafeterías y restaurantes en el centro vuelve a dar vida a la zona y ayuda a que comercios y establecimientos tengan más visitantes

Fran Salvador y Marisa de Vega, gerente y presidenta de Asemce, la asociación de comerciantes del centro.

Fran Salvador y Marisa de Vega, gerente y presidenta de Asemce, la asociación de comerciantes del centro. / R.M.

El centro de Almendralejo siempre fue un punto de referencia comercial para la comarca de Tierra de Barros. El corredor que forman las calles Francisco Pizarro y Real, junto con las adyacentes, siempre ha sido foco de tiendas y establecimientos comarcales para un núcleo amplio de la población. Con la pandemia y la tendencia virada hacia zonas como avenida de la Paz, el centro quedó más desangelado. Cierto que es el carácter emprendedor de los almendralejenses hace que se abran y cierren tiendas y negocios casi de forma constante, pero en los últimos meses el comercio de la zona centro se ha revitalizado mucho y la hostelería tiene un peso importante.

“La hostelería nos ha dado ese tirón al comercio del centro que estábamos pidiendo. La apertura de nuevos negocios y la cercanía de nuestras tiendas hacen que estemos en un buen momento otra vez” comenta Marisa de Vega, presidenta de la asociación de comerciantes del centro (Asemce), un colectivo que de forma continua impulsa con actividades y eventos las compras a pie de calle.

Recientemente ha abierto la cafetería Floco y se ha renovado el Café Real. Está previsto que se abran hasta tres negocios más de hostelería en la zona, uno de ellos será el restaurante La Mafia, que irá en calle San José. Hace poco abrió Chamán, en la plaza de Espronceda. Y ahora, cada tarde, el movimiento de personal es constante.

“La gente que viene ahora al centro lo hace para pasar un buen día. Puede comprar y puede tomarse un café, una copa o comer. Siempre hemos sido punto referente en la comarca” dice Marisa. Insiste en que en Almendralejo “hay todo lo que uno puede buscar y no es necesario irse a Badajoz o Sevilla, que parece que estaba siendo la tendencia”.

Asemce cuenta con Fran Salvador, su gerente, una cabeza pensante de forma continua en cómo incentivar esas compras y darle siempre vida al comercio local. “Es difícil, a veces, no ser repetitivos, pero conseguimos que haya campañas que mueven mucho el comercio”. Fran tiene claro que el comercio electrónico ha cambiado tendencias: “por supuesto que no vamos a dinamitar el comercio electrónico, pero el de calle te ofrece algo más. Salir a comprar por una zona con vida te permite una experiencia vital. Puedes compartirlo con familia, amigos, parejas. Es algo más que hacerlo delante de una pantalla”.

A todo eso, Marisa añade que “la cercanía, el trato, la confianza y la capacidad de asesorarte en persona sólo lo encuentras en una tienda. Se puede combinar eso con adaptarse a las nuevas tecnologías”. Y Fran comenta: “hay negocios en Almendralejo que venden más online que presencial, pero que mantienen su tienda porque les aporta otros conceptos en visibilidad y marca”.

Desde Asemce agradecen al ayuntamiento de Almendralejo el apoyo que les brinda en cualquier iniciativa. “Sin su apoyo constante, nos sería muy difícil darle vida a todo esto. Ellos son parte de que esto se recupere”.