Con la presencia de Manuel Romay

Los mayores serán la economía del futuro

La Institución Ferial de Badajoz acoge el II Congreso Internacional de Economía Plateada con el objetivo de proporcionar un espacio de reflexión sobre el papel de los mayores en la sociedad

Los cambios demográficos situarán dentro de unos años a España como el país «más envejecido»

Los mayores serán la economía del futuro

S. GARCIA

Claudia Goyeneche

Claudia Goyeneche

«Poner en el centro a todos los grupos de personas mayores y conocer qué podemos hacer en las próximas tres décadas que serán de gran importancia en la sociedad». Este ha sido el objetivo del II Congreso Internacional de Economía Plateada según su organizador, Ángel Barrera. Celebrado este miércoles en las instalaciones de Ifeba en Badajoz, este encuentro acogió conferencias de personalidades de todos los ámbitos (Administraciones públicas, empresas privadas, etc.), entre ellas, el del exjugador de baloncesto Fernando Romay.

La intención de las jornadas, organizadas por Adiper y teniendo como patrocinador principal a Mapfre, fue proporcionar un espacio de reflexión sobre cómo la llamada ‘Economía Plateada’ (actividades económicas destinadas a satisfacer las necesidades de los mayores de 50 años) influye en nuestra sociedad en general.

Los cambios demográficos y la falta de nacimientos y jóvenes situarán dentro de unos años a España como el país «más envejecido». De esta manera, como explicó Barrera, solo el colectivo de los mayores es el que crecerá. 

Fernando Romay destacó en su intervención sobre ‘Emprendimiento y empleo senior’, la importancia de definir a los mayores como «jóvenes con canas». Los estereotipos, como aseguró, hay que romperlos. Tenemos la capacidad de aprender, emocionarnos y fallar como cualquier joven», expresó

Copito junto a Pablo Viñas, uno de sus creadores.

Copito junto a Pablo Viñas, uno de sus creadores. / Santi García

La tecnología será la gran aliada según los expertos. A las jornadas también acudió Copito: Un robot de interacción para personas mayores que brinda servicios de acompañamiento, entretenimiento y ejercicio físico. El siguiente paso, la IA: «Poco a poco nos atreveremos, expresó la presidenta nacional de Mayores UDP, Inmaculada Ruiz. Mientras tanto, toca poner en valor «la labor de los mayores».