Cuando llueve mucho se anegan los garajes

El Ayuntamiento de Badajoz pone solución a las inundaciones en la urbanización Ruta de la Expo

Destina 170.000 euros a encauzar el agua de lluvia del entorno con una nueva tubería, para separarla del saneamiento de las viviendas

Un vecino ensaña su garaje inundado, en diciembre de 2022.

Un vecino ensaña su garaje inundado, en diciembre de 2022. / S. GARCÍA

Ascensión Martínez Romasanta

Ascensión Martínez Romasanta

Los vecinos de la urbanización Ruta de la Expo (la más próxima al centro comercial El Faro, en la margen derecha de la avenida de Elvas, delante de la Academia de Seguridad) se echan a temblar cada vez que llueve y pierden el sueño si lo que se avecina es una borrasca. Desde hace años vienen reclamando una solución que acabe con las inundaciones de sus garajes y parece que su horizonte se despeja.

El Ayuntamiento de Badajoz va a acometer las obras para encauzar un arroyo que existe en las traseras de sus calles, que recoge el agua de la zona de eucaliptos, de los aparcamientos del centro comercial (que al ser de hormigón no absorbe nada) y del otro lado de la autovía. La actuación consistirá en colocar una tubería de 800 milímetros que conducirá todo este agua hasta la avenida de Elvas hasta el colector existente. De esta manera, este agua se separará de la red de saneamiento de esta urbanización y se evitará que cuando llueva mucho entre en carga el colector que ahora la recoge y salga hacia atrás inundando los garajes de las viviendas unifamiliares, que están más bajos. «Realmente lo que haremos será desconectar ese encauzamiento del saneamiento general de las viviendas y cuando llueva las casas recogerán el agua de sus calles por sus sumideros y la evacuarán», explica el concejal de Aguas, Carlos Urueña.

Hoy jueves se lleva al pleno ordinario del ayuntamiento el expediente de cambio de finalidad para acometer esta obra, con una partida de 170.000 euros, procedentes de bajas en los planes de impulso. El concejal reconoce que la solución «es cara», porque son muchos metros de tubería, «pero así nos aseguramos que directamente desconectamos todas las viviendas de ese agua pluvial».

Urueña entiende que el problema que ahora el ayuntamiento resuelve no compete a los vecinos, porque les entra agua desde el saneamiento público. El proyecto está hecho y cuando se apruebe el cambio de finalidad se enviará a contratación. El concejal confía en que la obra se pueda adjudicar en verano y concluya a final de año.