Del 24 al 26 de mayo

¿Qué hacer este fin de semana en Badajoz?

Arrancan Los Palomos 2024 con actividades para todas las edades

'Milhoja Queer', propuesta gastronómica del restaurante Lvgaris para la VIII Ruta Gastronómica LGBTI de Badajoz.

'Milhoja Queer', propuesta gastronómica del restaurante Lvgaris para la VIII Ruta Gastronómica LGBTI de Badajoz. / Santi García

Claudia Goyeneche

Claudia Goyeneche

Este fin de semana del 24 al 26 de mayo llegan los días de más diversidad del año en Badajoz. Y no es solo por la variada oferta de actividades de ocio que presenta la ciudad, sino porque se da el pistoletazo de salida a Los Palomos 2024 con jornadas gastronómicas, de lectura y encuentros con los más pequeños. La música se convierte en protagonista una vez más en este fin de semana en el que sonará desde las terrazas del Teatro López de Ayala y de la Fundación CB, que la inaugura por primera vez en su sede.

Viernes 24 de mayo

Cocinera del restaurante Lvgaris presentando su propuesta de la VIII Ruta Gastronómica LGBTI de Badajoz.

Cocinera del restaurante Lvgaris presentando su propuesta de la VIII Ruta Gastronómica LGBTI de Badajoz. / Santi García

Ruta gastronómica de Los Palomos

Presentada este jueves, la VIII Ruta gastronómica LGBTI de Badajoz da el pistoletazo de salida a Los Palomos 2024, este año ya reconocida con 22 propuestas gastronómicas de 20 bares y restaurantes de la ciudad. Se celebra hasta el 1 de junio y participan:

La Marina (Paseo San Francisco, 1)

Luzia Cocina & Bar (C/ Santa Lucía, 4)

Café Bar Las Palmeras (C/ Sebastián Montero Espinosa, 47)

Casino de Badajoz (C/ Ramón Albarrán, 14)

Nuevo Lisboa (C/ Donoso Cortés)

Taberna Terrón (C/ Zurbarán, 20)

No Ni Ná Gastrobar (C/ Meléndez Valdés, 16-17)

Mesón Miniatura (C/ General Saavedra Palmeiro, 9)

Carmen Gastrobar Gin Club (C/ San Juan, 3)

Restaurante Mia Nonna (C/ Julio Cienfuegos Linares, 10)

Las Dos Palomas (Av. Juan Sebastián ElCano, 58)

Restaurante Lvgaris (Av. Adolfo Díaz Ambrona, 44)

Café La Galería (Av. Juan Carlos I, 8)

Ku Bar (C/ Zurbarán, 20 local 12)

Media Caña (Avda. José María Alcazar y Alenda, 11)

Jara. Helados & Café (Plaza de la Soledad, 4)

Floco Original Coffee (Av. Sinfoniano Madroñero, 15, C)

Floco Original Coffee (Plaza de los Alféreces, 4)

Malafama Surfer Bar (C/ San Blas, 7)

Arrabal Copas (C/ San Juan, 16)

José María Lorite posa para en el Palacio de Monsalud.

José María Lorite posa para en el Palacio de Monsalud. / Periódico de Almendralejo

Encuentro con el escritor José María Lorite en Ámbito Cultural

José María Lorite (Almendralejo, 1959) visita este viernes la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés para llevar a cabo un encuentro, donde leerá algunos poemas y relatos de su libro '43 agostos'. Durante la jornada, el escritor reflexionará sobre su obra poética y el reto que supone para él la parte técnica de la poesía.

Lorite reside en Madrid, donde trabaja como guionista de televisión. Desde 2007 es coordinador de guion de los programas de José Mota (Premio Ondas al Mejor Programa de Entretenimiento, 2010). También ha publicado los poemarios 'Las Palabras del aire' y 'El hombre que me aloja'.

  • Hora: 19.00 horas
  • Lugar: Sala Ámbito Cultura El Corte Inglés
Cartel Jazz en Montesinos.

Cartel Jazz en Montesinos. / LCB

Jazz en la terraza de la Fundación CB

La sede de Fundación CB en la calle Montesinos 22, acoge este viernes una sesión de Jazz en la inauguración de su terraza de verano. Al concierto le sigue a partir de las 20.00 horas la presentación del libro 'Round about Tete' de Pere Pons. Posteriormente se llevará a cabo un concierto del contrabajista argentino, Horacio Fumero. La entrada es libre hasta completar aforo.

  • Hora: A partir de las 20.00 horas
  • Lugar: Sede de Fundación CB (C/ Montesinos, 22)
Cartel 'Nada es eterno salvo la Carrá'.

Cartel 'Nada es eterno salvo la Carrá'. / Foto de Instagram de @lamamarrachavintage

Presentación del libro 'Nada es eterno salvo la Carrá' en la Mamarracha Vintage

La tienda de ropa La Mamarracha Vintage (Plaza de la Soledad, 13) acoge la presentación de la primera biografía escrita en España de la cantante italiana Rafaella Carrá. La obra, bajo el título 'Nada es eterno salvo la Carrá', será presentada este viernes a las 19.30 horas por su autor, Pedro Ángel Sánchez.

  • Hora: 19.30 horas
  • Lugar: La Mamarracha Vintage
Cartel Las Verbenas del López.

Cartel Las Verbenas del López. / Teatro López de Ayala

El grupo Comando Belushi en Las Verbenas del López

El Teatro López de Ayala abre su terraza de verano este viernes para dar paso al ciclo de Las Verbenas del López: Una programación de cinco conciertos que se sucederán de mayo a septiembre en el teatro. Este viernes la fiesta comienza con música de los años 80, 90 y 2000 con Pablo Asensio, el grupo Comando Belushi con un repertorio de música de los años 80, y Pedro Caballero, para terminar con Barey que ofrecerá una actuación de lo último de la década de los 2000. 

  • Hora: 20.00 horas
  • Lugar: Terraza del López de Ayala

Sábado 25 de mayo

Fotograma de videoclip de El Duende Callejero.

Fotograma de videoclip de El Duende Callejero. / Youtube

Concierto de El Duende Callejero en el Palacio de Congresos

Este sábado el Palacio de Congresos acoge un concierto del grupo El Duende Callejero. Esta banda de origen cordobés fusiona géneros que van desde el rock hasta el flamenco, creando una propuesta única de rumba pop.

  • Hora: 21.00 horas
  • Lugar: Palacio de Congresos
Cartel Palomos Kids 2024.

Cartel Palomos Kids 2024. / LCB

Encuentro de familias LGTBI + Palom@s Kids en El Hospital Centro Vivo

Este sábado el Hospital Centro Vivo acoge una nueva edición del encuentro de familias LGTBI y de los Palom@s Kids. El encuentro, que comienza a las 11.00 horas de la mañana, incluye un taller de 'Diversidad e Ilustración', además de un cuentacuentos a cargo de la escritora e ilustradora, Olga de Dios. Para esta actividad es necesaria inscripción previa, ya que el aforo es limitado.

A las 14.30 horas los asistentes se podrán reunir en una comida en el restaurante La Marina, donde la inscripción previa también es obligatoria, para finalizar el día a las 18.00 horas con el concierto 'Cuento que te canto' de Arigato.

  • Hora: A partir de las 11.00 horas
  • Lugar: El Hospital Centro Vivo
Visita guiada cementerio civil.

Visita guiada cementerio civil. / LCB

Visita guiada al cementerio civil

¿Sabías que en el cementerio civil de Badajoz (cementerio de San Juan) se encuentra uno de los tres lugares de España más singulares de enterramiento de Masones? Si quieres conocer el significado de los símbolos y los secretos que esconden los masones, el Ateneo de Badajoz ha organizado una visita al cemeneterio de San Juan este sábado guiada por el Maestro Masón, José Alberto Hidalgo Piñero.

  • Hora: 11.30 horas
  • Lugar: Cementerio civil
Los Elefantes.

Elefantes. / Teatro López de Ayala

Gira 30 aniversario de Elefantes en el Teatro López de Ayala

El grupo pop/rock Elefantes llega al Teatro López de Ayala este sábado en una gira para conmemorar el 30 aniversario de su carrera. En la actuación presentan su nuevo single 'Este amor', que habla de sus tres décadas en el mundo de la música y de cómo a través ella han conseguido crear una gran familia.

  • Hora: 20.30 horas
  • Lugar: Teatro López de Ayala

Domingo 26 de mayo

Carrera por la diversidad en Badajoz, 2018.

Carrera por la diversidad en Badajoz, 2018. / Andrés Rodríguez

VIII Carrera por la Diversidad en Badajoz contra la LGBTI-fobia

Este domingo más de 300 personas se darán cita para correr la VIII Carrera por la Diversidad en Badajoz contra la LGBTI-fobia. La actividad tendrá lugar en los parques del río Guadiana y contará con el joven piloto pacense Iván Bolaños apadrinando el acto.

  • Hora: A partir de las 9.30 horas
  • Lugar: Parques del río Guadiana
El musical de la copla: 'El balcón de la luna'.

El musical de la copla: 'El balcón de la luna'. / Teatro López de Ayala

El musical de la copla, 'El balcón de la luna', en el Teatro López de Ayala

El Teatro López de Ayala acoge el musical de la copla: 'El balcón de la luna'. El espectáculo narra la historia de Charo Río, Pilar Moreno y Cora Banamejí, que se presentan a un casting para trabajar en el musical 'El balcón de la luna', basado en la película del mismo título.

Al llegar al lugar donde se les hará el casting, se encuentran con un teatro en el que no ven a nadie. De pronto se escucha una voz que se presenta como Richi, director del musical, un personaje alocado y bastante estresado. ¿Conseguirán pasar el casting?

  • Hora: 19.30 horas
  • Lugar: Teatro López de Ayala