Feria de San Juan 2024

El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza se despedirá de los ruedos extremeños en Badajoz

Así se ha anunciado en la presentación del cartel de la feria taurina 2024 de la ciudad

Miguel Ángel Perera celebra el 20 aniversario de su alternativa

Pablo Hermoso de Mendoza.

Pablo Hermoso de Mendoza. / Toni Gudiel

Jonás Herrera

Jonás Herrera

El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza se despedirá de los ruedos extremeños en Badajoz. En la mañana de este viernes se presentaba el cartel de la feria taurina de San Juan en las Casas Consistoriales de la Plaza Alta.

Esta feria contará con dos festejos. El día 22 de junio Pablo Hermoso de Mendoza se despedirá de los ruedos de la región en el coso de Pardaleras, el rejoneador estará acompañado por los diestros extremeños Emilio de Justo y Ginés Marín en una corrida mixta. Los toros que rejoneará Hermoso de Mendoza serán de San Pelayo, mientras que la ganadería Hermanos García Jiménez será quien lo haga para los toreros de Justo y Marín.

Primera corrida: una despedida y dos triunfadores

José Cutiño empresario de la plaza de toros de Badajoz ha destacado que el primer festejo contará con grandes figuras del escalafón. Así, valoraba la despedida de Pablo Hermoso de Mendoza destacando de él que "es uno de los toreros más importante de la historia del toreo a caballo". De igual modo, ha explicado que los otros dos protagonistas son "Emilio de Justo, triunfador en Sevilla y en Madrid, torero de Cáceres y Ginés Marín, que fue el triunfador de la feria taurina del año pasado cortando cuatro orejas y dos rabos". 

Presentación del cartel de la feria taurina de San Juan 2024.

Presentación del cartel de la feria taurina de San Juan 2024. / S. GARCIA

Segundo festejo: "El plato fuerte"

La segunda corrida prevista para este año será al día siguiente. El coso pacense se abre para recibir a Roca Rey, Juan Ortega y Miguel Ángel Perera, que celebra en Badajoz su veinte aniversario en los ruedos. Los toros serán de la ganadería Núñez del Cuvillo.

Cutiño ha definido este festejo como "el plato fuerte, un acontecimiento grande". Y es que, "se cumplen el día 23 de junio 20 años desde que Miguel Ángel Perera tomara la alternativa". No es el único aliciente de esa tarde: "Juan Ortega es el torero que está en boca de todos los aficionados y que, también, triunfó en Sevilla; y la gran figura del toreo del momento, Roca Rey". Asimismo, el empresario ha anunciado que se celebrarán varios actos en homenaje a Perera.

Cutiño ha reconocido que es una "feria corta pero una feria con mucho contenido e interés".

Apoyo municipal para "repeler ataques"

En la presentación, Ignacio Gragera, alcalde de Badajoz, ha manifestado que se están produciendo “ataques nunca vistos en el mundo del toro que hay que repeler”, por eso desde el consistorio apoyan estos festejos con su "presencia efectiva en las plazas de toros". Un apoyo que ya quedó de manifiesto en la mañana de este jueves durante el pleno municipal, cuando por unanimidad se aprobaba la moción en la que solicitaron al Ministerio de Cultura que restitución del Premio Nacional de Tauromaquia.

El edil ha pedido a la población que también "muestren su apoyo al mundo del toro y a la feria taurina de Badajoz, porque es una feria de todos".

Gragera agradeció a la empresa la apuesta por estos festejos en el coso pacense y ha manifestado que el cartel es "precioso, muy bonito, muy visual y muy atractivo" en cuanto al contenido. La obra pictórica es del extremeño José Tomás Pérez Indiano, un artista muy vinculado a la creación de cartelería dedicada al mundo taurino y religioso, sin ir más lejos, fue quien puso imagen a la Semana Santa de la ciudad en 2021.

Cartel de la feria taurina de Badajoz 2024

Cartel de la feria taurina de Badajoz 2024 / Santi García

Una afición consolidada

El empresario aseguró que cada año "se va consolidando esta feria, en los últimos años ha ido mucha más gente", declaró que "están contentos por los resultados" y por eso apuestan por estos festejos cada junio.

Por su parte, el alcalde, se mostraba muy contento por volver a tener rejones en esta feria, ya que "a esta tierra siempre le han gustado mucho" y confía en que sea un reclamo más para atraer a los aficionados lusos.

Gragera también aprovechó para hacer un llamamiento a toda los simpatizantes taurinos: "Hay que llenar la plaza para dar motivos por los que ir ampliando esta feria", pidió.

Entradas

Las entradas se podrán adquirir de manera física a partir del 13 de junio en las taquillas de la plaza de toros, pero, desde el 27 de mayo, próximo lunes, se podrá comprar online o vía telefónica. Como ya es tradición contarán con unos precios especiales para personas jubiladas y para jóvenes. Habrá un palco infantil y un tendido joven. Los precios de las entradas irán desde los 31 a los 135 euros dependiendo del tendido y la zona.