Del 2 al 6 de julio

Mariza, Sara Baras y un homenaje a Porrina, platos fuertes del Festival de Flamenco y Fado Badajoz 2024

La cita cultural que hermana a España y Portugal se ha presentado en Lisboa

Las entradas se pondrán a la venta el lunes, 27 de mayo

Sara Baras actuando en el festival en 2015.

Sara Baras actuando en el festival en 2015. / S. GARCIA

Irene Rangel

Irene Rangel

La cita cultural que hermana a España y Portugal ya tiene cabezas de cartel: Mariza y Sara Baras.

El Festival de Flamenco y Fado Badajoz 2024 se presentó ayer en el Museu do Fado de Lisboa. Allí se hizo saber la fecha de esta edición, que se desarrollará entre el teatro López de Ayala y el auditorio Ricardo Carapeto entre los días 2 y 6 de julio. «La cultura es un puente de unión entre España y Portugal», dijo ayer Francisco Palomino, secretario General de Cultura de la consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte.

Esta decimoquinta edición se ha presentado primero en la vecina Lisboa y será el próximo lunes, 27 de mayo, cuando se haga lo propio en Badajoz. A partir de ese momento se podrán comprar las entradas en la web del festival y en la del teatro.

La cantante Mariza, en su actuación en el festival de 2018.

La cantante Mariza, en su actuación en el festival de 2018. / S. GARCIA

El programa

Así, en la terraza del teatro López de Ayala actuará el martes día 2 la cantante portuguesa Raquel Tavares. Al día siguiente, el 3 de julio, será turno para la cita española de la mano de Celia Romero y el músico Andrés Barrios.

Cartel del festival.

Cartel del festival. / LA CRÓNICA

En el auditorio Ricardo Carapeto comenzarán las actuaciones el 4 de julio. La Orquesta de Extremadura pone en escena 'Homenaje a Porrina' en el centenario de su nacimiento. Será a partir de las 22.30 horas.

El viernes, 5 de julio, actuará la bailaora y coreógrafa Sara Baras y el día 6, sábado, cerrará el ciclo la artista portuguesa Mariza.