Única candidatura presentada

Pedro Hidalgo continuará al frente del Colegio de Médicos de Badajoz un sexto mandato

Estarán en la Comisión Permanente como vicepresidentes Tomás Pérez Torralba, Luis Ortiz González, Manuel Santiago Robles Marcos y Ana Guiberteau Sánchez

Pedro Hidalgo, presidente del Colegio de Médicos de Badajoz.

Pedro Hidalgo, presidente del Colegio de Médicos de Badajoz. / LCB

Pedro Hidalgo Fernández ha renovado su mandato al frente del Colegio de Médicos de Badajoz (ICOMBA), con lo que afrontará su sexta legislatura al frente de la entidad, que lidera desde 2005.

La nueva Junta Directiva se amplía a veinte miembros y con nuevas vocalías que dan respuesta a los retos actuales de la profesión médica, ha informado el ICOMBA en un comunicado.

El proceso electoral concluyó este sábado cuando la candidatura de Hidalgo Fernández fue proclamada como la única presentada.

Junto a Hidalgo Fernández (Medicina Familiar y Comunitaria), estarán en la Comisión Permanente como vicepresidentes Tomás Pérez Torralba (Medicina Familiar y Comunitaria) y Luis Ortiz González (Pediatría), que continúan de la etapa anterior.

También como vicepresidentes de la corporación figuran Manuel Santiago Robles Marcos (Medicina Intensiva) y Ana Guiberteau Sánchez (Aparato Digestivo), que se suma a la dirección del Colegio de Médicos de Badajoz.

Dentro de la Comisión Permanente repiten como secretario Mariano Casado Blanco (Medicina Legal y Forense), como tesorero José Antonio Márquez Sánchez (Traumatología) y como vicesecretaria Virginia Gajardo Galán (Psiquiatría).

Una de las principales novedades para la presente legislatura en el equipo directivo es su ampliación en el número de componentes y de vocalías, para dar respuesta a las nuevas necesidades que se plantean en la profesión médica.

De esta forma, se crea la Vocalía de Igualdad, con María Eulalia Lobo Pascua (Medicina Interna) al frente; la Vocalía de Relaciones Internacionales, con la incorporación de Claudimar Briceño Hernández (Medicina General); la Vocalía de Médicos Jóvenes, ejercida por Inmaculada Lavado Andújar (Cirugía General y Aparato Digestivo); la Vocalía de Promoción del Empleo, a la que se incorpora Irene Macías Hernández (Medicina Familiar y Comunitaria); la Vocalía de Médicos MIR, que representará Juan Diego Gallardo Sánchez (MIR en Medicina Interna); y la Vocalía de Ejercicio Privado, en la que se estrena Irán Sánchez Ramos (Alergología).

Para completar la Junta Directiva, Emilia Hidalgo-Barquero del Rosal (Pediatría) seguirá al frente de la Vocalía de Médicos Jubilados; de la misma forma que continuarán Jorge Manuel Romero Requena (Medicina Interna) en la Vocalía de Formación Médica Continuada y de Médicos Tutores y Docentes; Juan José Torres Vázquez (Medicina Familiar y Comunitaria) en la Vocalía de Médicos de Atención Primaria Urbana; Francisco José del Castillo Corzo (Aparato Digestivo) en la Vocalía de Médicos de Hospitales; y Elvira Carracedo Pérez (Médica Inspectora) en la Vocalía de Médicos de la Administraciones Públicas.

Por su parte, María Beatriz Esteban Rojas (Medicina Familiar y Comunitaria) se encargará de la Vocalía de Médicos de Atención Primaria Rural.